Dirección

Edgardo Morales Romero
Director

Lucía García Álvarez
Asistente de Dirección

Marielos Guevara Mora
Secretaria
Director
El director técnico de un colegio del MEP en Costa Rica lidera y supervisa las áreas académica, administrativa y técnica del centro educativo. Sus funciones incluyen la planificación de programas de estudio, la gestión de recursos y personal, la coordinación con empresas para prácticas profesionales, y la promoción de un ambiente escolar positivo. Además, evalúa el desempeño institucional, participa en juntas educativas, rinde cuentas a las autoridades y fomenta el desarrollo profesional. También brinda apoyo a estudiantes y padres, asegurando la implementación de las políticas educativas del MEP.
Asistente de Dirección
El Asistente de Dirección de un centro educativo técnico apoya la gestión administrativa y académica del director, coordinando tareas, supervisando al personal administrativo y asegurando el buen funcionamiento de los procesos institucionales. Entre sus funciones destacan la redacción de documentos, organización de archivos, control de asistencia y apoyo en la organización de pruebas nacionales. Participa en reuniones de planificación, elabora reportes estadísticos y puede asumir la dirección en ausencia del director. Además, se requiere que posea formación en docencia y administración educativa, habilidades en comunicación, liderazgo y manejo tecnológico, y esté debidamente incorporado al colegio profesional correspondiente.
Auxiliar Administrativo

Carlos Chaves Montoya
Auxiliar Administrativo
Auxiliar Administrativo
El Auxiliar Administrativo en un colegio técnico cumple funciones clave de apoyo a la gestión institucional, colaborando en tareas administrativas, control de asistencia, matrícula, elaboración de expedientes y atención al público. Participa en reuniones institucionales, coordina aspectos relacionados con los estudiantes (comportamiento, salud, becas), elabora reportes estadísticos y mantiene actualizada la documentación estudiantil. También sustituye docentes ausentes y contribuye al orden y funcionamiento general del centro. Requiere habilidades en comunicación, organización y manejo tecnológico, además de estar incorporado al colegio profesional correspondiente.
Coordinadores

Gloria Sánchez Nuñez
Coordinadora Plan Nacional

Norberto Montero Segura
Coordinador Academico

Karina Guitierrez Alfaro
Coordinadora Técnica

Pablo Castillo Rodríguez
Coordinador con la Empresa
Coordinación Plan Nacional
La coordinación del Plan Nacional del MEP en Costa Rica se enfoca en organizar y gestionar estrategias educativas para alcanzar objetivos nacionales. Implica definir políticas, planificar estratégicamente, coordinar con otras instituciones y evaluar avances. Además, promueve la descentralización a las direcciones regionales y fomenta la participación de toda la comunidad educativa. Se abordan áreas clave como el desarrollo curricular, la formación docente, infraestructura, inclusión y convivencia escolar. Este proceso colaborativo y constante busca garantizar una educación equitativa, pertinente y de calidad en todo el país.
Coordinación Académica
La Coordinación Académica colabora en las actividades curriculares institucionales, promoviendo la capacitación docente y la innovación educativa. Coordina y da seguimiento a programas curriculares, diagnostica necesidades formativas y propone estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, asesora al personal docente en el cumplimiento de directrices del MEP y organiza reuniones para fortalecer el trabajo interdisciplinario. Participa activamente en el análisis del rendimiento académico y apoya a la Dirección en la toma de decisiones institucionales.
Coordinación Técnica
El Coordinador Técnico supervisa y asesora al personal docente en las especialidades técnicas, asegurando el cumplimiento de la política educativa vigente. Gestiona y actualiza la oferta educativa según la demanda del sector productivo. Además, investiga y mantiene sistemas de información sobre inserción laboral y necesidades del mercado. Participa en la planificación de programas educativos y asesora sobre inversiones en infraestructura y equipo. También fomenta la cultura emprendedora y cooperativa en los centros educativos.
Coordinación con la Empresa
El Coordinador con la Empresa actúa como enlace entre el centro educativo y el sector productivo, facilitando la inserción laboral del estudiantado. Establece vínculos con empresas para prácticas y formación dual, y asesora sobre las necesidades del mercado. Coordina acciones que alinean la formación técnica con el entorno empresarial. Participa en el seguimiento de egresados y promueve competencias laborales relevantes. Su labor es clave para garantizar una formación pertinente y actualizada.